ICE Diciembre de 2011 PDF 589,0 KB
El ICE se ubicó 4,8 puntos bajo el nivel de noviembre, con lo cual la tendencia general sigue relativamente pesimista, debido también a la alta base de comparación de fines de 2010.
El ICE se ubicó 4,8 puntos bajo el nivel de noviembre, con lo cual la tendencia general sigue relativamente pesimista, debido también a la alta base de comparación de fines de 2010.
Con respecto al mes anterior, los sectores que presentan retrocesos son Comercio y Financiero, siendo la caída del primero, la más significativa.
El ICE se ubica en los -1,88 puntos, 1,9 puntos por debajo del nivel de septiembre. Por otra parte, la caída interanual es aún más pronunciada, equivalente a 27,9 puntos.
El ICE se ubica en los 0,01 puntos, 11,9 puntos por debajo del nivel de agosto y la caída interanual es aún más pronunciada, equivalente a 23,9 puntos.
El ICE se ubica en los 11,9 puntos, 0,5 puntos por debajo del nivel de julio. La caída interanual es aún más pronunciada, equivalente a 12,8 puntos.
El ICE se ubica en los 12,4 puntos, 2,3 puntos por debajo del nivel de junio. La caída interanual es aún más pronunciada, equivalente a 14 puntos.
Todos los sectores, a excepción de Construcción, presentaron disminuciones intermensuales. El sector Agrícola es el que presenta la mayor caída, pasando de un índice de 24,9 a -7,9.
Todos los sectores, a excepción de Construcción y Minería, registraron aumentos intermensuales. El sector Agrícola es el que presenta un mayor aumento, pasando de un índice de 1,6 a 24,9.
Todos los sectores, a excepción de Construcción, registraron caídas intermensuales, siendo la mayor la del sector Minería, seguida de Agricultura y Comercio.
El sector que impulsó el resultado es Comercio, lo cual no resulta sorprendente dado el alto crecimiento observado a nivel de ventas minoristas y de supermercado.