Premio PwC Chile Innovación 2023

Bases Generales 11° Versión Premio “PwC Chile Innovación”

El premio “PwC Chile Innovación” fue creado en 2013, en el marco de los 100 años de presencia constante de PwC en el país, como una manera de contribuir e incentivar el valor y la importancia de la innovación en nuestra sociedad.

Este reconocimiento se realiza con el apoyo académico del Instituto de Emprendimiento (IE) de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad del Desarrollo que, desde sus inicios, ha situado el emprendimiento y la innovación como un eje central en su proyecto estratégico.

1.- Objetivo del premio

Reconocer anualmente a las empresas que han sido exitosas en el desarrollo e implementación de una innovación, entendida como la implementación de un nuevo producto, servicio o proceso que es percibido como beneficioso para el usuario y permite responder a las necesidades de la sociedad.

2.- Categorías

El premio “PwC Chile Innovación” está abierto a todas las empresas que hayan liderado el lanzamiento de un producto o servicio, o implementación de un proceso entre 2019 y 2022.

3.- Definición de innovación

La Universidad del Desarrollo, a través del IE, recibe, estudia y evalúa a las empresas postulantes. Se consideran las siguientes definiciones de innovación (OECD/Eurostat (2018), Oslo Manual 2018):

Innovación en producto/servicio:

Introducción en el mercado de nuevos (o significativamente mejorados) productos o servicios. Incluye alteraciones significativas en las especificaciones técnicas, en los componentes, en los materiales, la incorporación de software o en otras características funcionales.

Innovación en proceso:

Implementación de nuevos (o significativamente mejorados) procesos de fabricación, logística o distribución.

Innovación organizacional:

Implementación de nuevos métodos organizacionales en el negocio (gestión del conocimiento, formación, evaluación y desarrollo de los recursos humanos, gestión de la cadena de valor, reingeniería de negocio, gestión del sistema de calidad, etc.), en la organización del trabajo y/o en las relaciones hacia el exterior.

Innovación de marketing:

Implementación de nuevos métodos de marketing, incluyendo mejoras significativas en el diseño meramente estético de un producto o embalaje, precio, distribución y promoción.

Todas las innovaciones presentadas por las empresas son evaluadas de acuerdo con los siguientes criterios:

  1. Sustentabilidad
  2. Grado de novedad
  3. Impacto financiero
  4. Inimitabilidad

Información práctica

  • El premio es un reconocimiento (galardón), el cual será entregado en una ceremonia, cuya fecha será informada en su momento y contará con la difusión de LT Pulso.
  • Postulaciones: Desde el 14 de agosto al 06 de octubre del 2023.
  • La postulación no tiene un costo asociado y las empresas pueden postular más de una innovación.
  • De considerar relevante, pueden enviar información adicional al correo:
     [email protected] .
  • Solo se considerarán aquellas postulaciones que se hayan recibido a través del formulario online.

Versión 2022

El año 2022, en su décima versión, el premio en la categoría «empresa consolidada» fue otorgado a Aguas Andinas, por «Huechún», un fertilizante generado a partir de los biosólidos del tratamiento de aguas residuales que permite “cerrar el ciclo” del modelo de economía circular implementado en las biofactorías y logra eliminar por completo la gestión residual de los biosólidos.

En tanto, Photio fue la triunfadora en la categoría «Empresa emergente», por su aditivo nanotecnológico que permite compensar las emisiones de gases contaminantes y mitigar sus efectos dañinos en la salud de las personas y el medioambiente, transformando infraestructura y productos de uso masivo literalmente en purificadores de aire.

Información acerca de los ganadores de las versiones anteriores del Premio PwC Chile Innovación aquí: www.pwc.com