Indice de Costo de Vida para Ejecutivos, ICVE 2019 PDF 711,6 KB
Índice de Costo de Vida de Ejecutivos (ICVE) 2018 PDF 1.014,3 KB
El costo de vida mensual estimado para un hogar del estrato socioeconómico ABC1, como promedio de las 15 capitales regionales, aumentó en un 2,6% en 2017. Este aumento se debió principalmente al aumento del gasto en Educación (5,4%), Vivienda (2,1%) y en Alimentos y Bebidas (3,3%). El costo de la vida aumentó en 10 de las 15 capitales regionales.
Santiago continuó teniendo el mayor costo de vida para un hogar del estrato socioeconómico ABC1, con $3.163.899 mensuales, seguido de Antofagasta, que mantuvo el segundo lugar, con $2.801.101 mensuales. Estas dos ciudades, junto con Viña del Mar, Copiapó e Iquique, integraron el grupo de ciudades de costo alto.
Santiago fue la ciudad de mayor costo de vida para un hogar del segmento ABC1, con $3.105.309 mensuales, mientras que en segundo lugar se ubicó Antofagasta, con $2.927.677 mensuales. Estas dos integran la categoría de ciudades de costo alto.
Las ciudades del centro del país y Antofagasta registraron el mayor costo mensual de la vida durante 2013, mientras que la mayoría de las ciudades del sur, el menor.
La mayoría de las ciudades del centro y norte del país registraron el mayor costo mensual de la vida para un hogar del segmento ABC1.
Santiago deja de ser la ciudad más cara en términos relativos, para dar paso a Antofagasta. Esto nunca había ocurrido desde que se realiza este ranking, en 2003.
Santiago resulta ser la ciudad más cara en términos relativos, con lo cual lidera el ranking. El costo total de la canasta asciende a $1.897.372.
- 1
- 2