La Facultad de Economía y Negocios (FEN) de la Universidad del Desarrollo (UDD), ofrece el Doctorado en Economía de Negocios con el objetivo de contribuir a la investigación en el área de negocios desde una perspectiva económica.
El programa de doctorado se realiza de manera conjunta entre el Centro de Investigación Empresa y Sociedad (CIES) y el Instituto de Emprendimiento (IE) de la FEN, y las áreas prioritarias de especialización que se ofrecen son economía del emprendimiento, economía aplicada de la empresa, estrategia, financiación empresarial, organización de mercados y desarrollo empresarial, recursos y entorno, temas en los que estos centros cuentan con una sólida y dilatada trayectoria investigadora.
El Doctorado en Economía de Negocios (DEN) tiene como objetivo contribuir a la formación de capital humano avanzado en el área de administración de empresas y emprendimiento, caracterizado por una sólida formación en microeconomía y métodos empíricos que permitan comprender, analizar y generar nuevos conocimientos sobre cuestiones relacionadas con la empresa, su creación, gestión, desarrollo y relación con su entorno.
Contamos con personal académico de reconocido prestigio nacional e internacional en las áreas de investigación ofertadas, con doctores formados en prestigiosas universidades de Norteamérica y Europa
Formar especialistas de nivel avanzado capacitados para el desarrollo de investigación original y autónoma en las temáticas vinculadas con el emprendimiento y con el nacimiento, gestión y desarrollo de negocios y su relación con el entorno.
El graduado del Doctorado en Economía de Negocios (DEN) de la Universidad del Desarrollo es un profesional caracterizado por una formación en microeconomía y métodos empíricos que le permite comprender, analizar, y generar nuevo conocimiento de manera autónoma a través de investigación científica en las temáticas vinculadas con el emprendimiento y el nacimiento, gestión, desarrollo de negocios y su relación con el entorno.
Producto de su formación en métodos empíricos, su base teórica y metodológica en microeconomía, el graduado del DEN está capacitado no solo en la aplicación de principios económicos y herramientas cuantitativas y cualitativas al análisis y solución de problemas de investigación en el área de negocios y emprendimiento, sino que también en la búsqueda y desarrollo de nuevos enfoques que permitan dar respuestas novedosas y atractivas a este tipo de problemáticas.
El egresado del DEN podrá desempeñarse con éxito como investigador tanto en instituciones académicas (universidades, centros de investigación), como en organizaciones privadas y/o gubernamentales. En dichas instituciones, el egresado del DEN podrá desarrollar investigación que tenga como base la aplicación de métodos empíricos y herramientas microeconómicas y cuyo objeto sea responder preguntas de investigación relacionadas a negocios y/o emprendimiento.
El egresado del DEN también estará capacitado para desempeñarse con éxito en labores de consultoría asociadas a las temáticas relativas al nacimiento, gestión y desarrollo de negocios y al emprendimiento. En particular, el egresado del DEN estará capacitado para aplicar y combinar métodos cuantitativos y cualitativos en la identificación, análisis y solución de problemas en dichas áreas (data mining, estudios econométricos, etc.). Asimismo, dada su preparación y conocimiento en métodos empíricos y microeconómicos, el egresado DEN estará capacitado para desarrollar estudios de consultoría en análisis de mercados, o el estudio del comportamiento estratégico de negocios y consumidores.