IPC por grupos de ingreso – mayo 2016 PDF 529,0 KB
En mayo se incrementó la brecha entre la inflación anual relevante para los hogares del 20% de más altos ingresos y la de los del 20% de más bajos ingresos.
En mayo se incrementó la brecha entre la inflación anual relevante para los hogares del 20% de más altos ingresos y la de los del 20% de más bajos ingresos.
En marzo, el ICE registró una baja marginal de 1,8 puntos, acercándose a niveles como noviembre del 2015 y manteniéndose sobre el valor de enero de este año.
La confianza de los consumidores aumentó marcadamente en marzo alcanzando el nivel pesimista. Durante febrero la confianza se encontraba en el nivel muy pesimista. El índice aumentó en 9,8 puntos respecto del mes anterior, y disminuyó 10 puntos respecto de marzo de 2015.
El IPC no variaría en abril, acumulando una variación de 3,8% en doce meses. Esta proyección de inflación es menor a la del mercado, que pronostica un crecimiento de 0,3% en el nivel de precios, según la Encuesta de Operadores Financieros del Banco Central.
En abril se redujo la brecha entre la inflación anual relevante para los hogares del 20% de más altos ingresos y la de los del 20% de más bajos ingresos.
Santiago fue la ciudad de mayor costo de vida para un hogar del segmento ABC1, con $3.105.309 mensuales, mientras que en segundo lugar se ubicó Antofagasta, con $2.927.677 mensuales. Estas dos integran la categoría de ciudades de costo alto.
En febrero, el ICE revirtió la baja experimentada en enero, acercándose a niveles de diciembre del 2015.
La confianza de los consumidores disminuyó marcadamente en febrero alcanzando un nivel muy pesimista.
El IPC no variaría en marzo, acumulando una variación de 4,1% en doce meses. Esta proyección de inflación es menor a la del mercado, que pronostica un crecimiento de 0,5% en los precios, según la Encuesta de Operadores Financieros del Banco Central.
En marzo se abrió la brecha entre la inflación anual relevante para los hogares del 20% de más altos ingresos y la de los del 20% de más bajos ingresos.