Chile se unió al proyecto GEM en 2002, por lo que desde esa fecha –con excepción del año 2004- hay mediciones consistentes sobre el desarrollo del emprendimiento en el país, lo que permite hacer estudios y comparar los resultados de las políticas públicas orientadas a promoverlo.
Actualmente el proyecto es liderado por la Universidad del Desarrollo, a la que se le han ido sumando universidades regionales, conformando uno de los grupos de investigación más activos en torno al fenómeno del emprendimiento.
Dicho equipo de investigación está conformado por:
| Región | Institución | Equipo | 
| Atacama | Universidad de Atacama* | Rodrigo Illanes | 
| Antofagasta | Universidad Católica del Norte | Gianni Romaní | 
| Miguel Atienza | ||
| Coquimbo | Universidad Católica del Norte | Paulina Gutierrez | 
| Guillermo Honores | ||
| Valparaíso | Universidad Técnica Federico Santa María | Cristóbal Fernández | 
| Diego Yáñez | ||
| Paulina Santander | ||
| Metropolitana | Universidad del Desarrollo | Maribel Guerrero | 
| Tomás Serey | ||
| O’Higgins | Consejero regional de ASECH* | Osvaldo Zúñiga | 
| Ñuble | Universidad Católica de la Santísima Concepción* | Hugo Baier | 
| Biobío | Universidad Católica de la Santísima Concepción | Hugo Baier | 
| Universidad del Desarrollo | Maribel Guerrero | |
| Tomás Serey | ||
| La Araucanía | Universidad de La Frontera | Ieva Zebryte | 
| Ana Moraga | ||
| Mauricio Partarrieu | ||
| Valeska Geldres-Weiss | ||
| Aysén | Universidad de Aysén* | Cristián Alarcón | 
| Manuel Vivar |