Historia de la Universidad del Desarrollo:
Con 35 años de historia, la Universidad del Desarrollo inició sus actividades en la Región del Biobío, constituyéndose en una de las primeras universidades privadas del país en regiones. Comenzó en 1990 con una carrera y cien alumnos, y un potente proyecto para convertirse en una institución académica de primer nivel, basado en la personalización de la educación superior y en el énfasis de la formación emprendedora de sus egresados.
En el último periodo, la UDD ha logrado consolidarse como una universidad más compleja, posicionándose en el sistema de educación superior con estándares cada vez más altos en los principales indicadores con que se miden las instituciones de este nivel de desarrollo. Ha avanzado en productividad académica, colaboración interdisciplinaria, oferta doctoral, vínculos con instituciones externas nacionales e internacionales, captación de fondos externos y participación en la discusión pública, entre otros. Existe una particular vocación de la UDD por la cultura de la innovación y la transformación permanente para construir una universidad de futuro. Esto se ha logrado manteniendo al mismo tiempo los sellos que la han distinguido desde el principio –emprendimiento y liderazgo, ética y responsabilidad pública- y su estilo de gestión flexible con alta capacidad para detectar y adaptarse a los múltiples cambios del entorno.
Sobre el Premio Espíritu Emprendedor:
Con más de 25 años de trayectoria en Santiago y Concepción, este premio, organizado por la Facultad de Economía y Negocios UDD, busca reconocer a aquellos emprendedores que mejor encarnan el espíritu emprendedor, defienden los valores de una sociedad libre y son dignos de ser imitados por las nuevas generaciones de emprendedores.
Éste es un acontecimiento muy relevante para la Universidad del Desarrollo ya que –a través de este reconocimiento- se busca promover a los emprendedores de la sociedad chilena.
Categorías del Premio:
– EMPRENDEDOR CONSAGRADO: se reconoce a aquel empresario que a lo largo de décadas de trabajo incansable ha creado valor, ha generado empleo y ha demostrado encarnar todos los atributos y características de un emprendedor.
– EMPRENDEDOR SOCIAL: se entrega a aquella persona que pone de relieve un emprendimiento innovador, orientado a producir mayor bienestar de los sectores más desposeídos en pos de una mayor equidad social.
– EMPRENDEDOR EMERGENTE: se otorga a aquel emprendedor que está desarrollando un proyecto de alto potencial de crecimiento.
– EMPRENDEDOR UDD: se otorga a aquel alumno o egresado que ha desarrollado un proyecto emprendedor.
Criterios de evaluación:
Criterio | Descripción |
Inspiración | Capacidad de inspirar a otros por el aporte del emprendimiento a la calidad de vida de las personas |
Escalabilidad | Posibilidad de consolidar el emprendimiento en el mercado nacional, Latinoamericano y mundial. |
Creación de valor | Impacto generado por el emprendimiento a nivel económico (generación de ingresos, aumento de la competitividad, levantamiento de capital, generación de empleo), social (mejora en la calidad de vida y bienestar de una comunidad específica), tecnológico (desarrollo de nuevas tecnologías, transferencia de conocimiento) y medioambiental (sustentabilidad, contribución al medio ambiente). |
Anexos:
“Emprendedor Consagrado”: Andrés Navarro Haeussler, fundador de Sonda en 1974, empresa dedicada en ese entonces al emergente negocio de los servicios computacionales.
“Emprendedor Social”: Nicolás Jaramillo Valdés, fundador y presidente de CreceChile, corporación educacional que desarrolla proyectos para adultos en sectores de escasos recursos.
“Emprendedor Emergente”: María Teresa Undurraga Gazitúa, Dueña del Emporio La Rosa, negocio que comenzó como un almacén vendiendo delicatessen el año 2001.
CATEGORÍA EMPRENDEDOR CONSAGRADO
AÑO | EMPRENDEDOR | EMPRESA / ACTIVIDAD |
2024 | Francisco Silva y Renato Peñafiel | Grupo Security |
2023 | Juan Sutil | Empresas Sutil |
2022 | Christoph Schiess | Grupo Tánica |
2021 | No se realizó | |
2020 | No se realizó | |
2019 | Juan Manuel Casanueva | GTD |
2018 | José Luis del Río | DERSA |
2017 | Alfonso Swett Saavedra | FORUS |
2016 | José Said | Parque Arauco y BBVA |
2015 | Eduardo Guilisasti | Viña Concha y Toro |
2014 | Luis Enrique Yarur | BCI |
2013 | Andrés Navarro | Sonda |
2012 | Roberto Angelini | Copec |
2011 | Guillermo Luksic | Quiñenco |
2010 | Enrique Cueto | Lan |
2009 | Alvaro Saieh | Corp Group Interhold |
2008 | No se hizo | No se hizo |
2007 | Sven von Appen Wolf von Appen | Grupo Ultramar |
2006 | Ricardo Claro Valdés | Grupo Claro |
2005 | Juan Cueto Sierra | Grupo Cueto |
2004 | Marcelo y Alberto Calderón | Ripley / Johnson’s |
2003 | Horst Paulmann Kemna | CencoSud |
2002 | Hernán Briones Gorostiaga | Grupo Briones |
2001 | Andrónico Luksic Abaroa | Grupo Luksic |
2000 | Juan Cuneo Solari | Falabella |
1999 | Francisco McClure | Helados Loncomilla |
CATEGORÍA EMPRENDEDOR EMERGENTE
AÑO | EMPRENDEDOR | EMPRESA / ACTIVIDAD |
2023 | Teresita Morán | Buk |
2022 | Leo Prieto | ODD Industries |
2019 | Pablo Zamora y Flavia Buchmann. | NOT CO |
2018 | Juan Pablo Cuevas | Co- Fundador CORNERSHOP |
2017 | David Assael | ArchDaily |
2016 | Pamela Chávez | Aguamarina |
2015 | Alejandra Mustakis | Asech, Medular |
2014 | Familia Pubill | Empresas Dominó |
2013 | María Teresa Undurraga | Emporio La Rosa |
2012 | Diego Valenzuela | Sociedad de inversiones Meck |
2011 | Juan Pablo Swett | Trabajando.com |
2010 | Víctor Bórquez | Max Service |
2009 | Michelle Boisier | Araucanía Yarns |
2008 | No se hizo | No se hizo |
2007 | Jorge Nazer | Alto S.A. |
2006 | Karina Von Baer | OleoTop |
2005 | Horacio Pavez Aro | Mosaico / Stretto |
2004 | Andrés Tursky G. Andrés Rivero C | Quick Deli |
2003 | Geraldine Mlynartz Z. Ana María Sandino G | Diagnotec |
2002 | Daniel Daccarett Imbarack | GlobeChile |
2001 | Pablo Russo Burgos | Banquetero |
2000 | Jorge Arancibia Henriquez | OpenChile |
1999 | Félix de Vicente Eguiguren | Beagle Doors |
CATEGORÍA EMPRENDEDOR SOCIAL
AÑO | EMPRENDEDOR | EMPRESA / ACTIVIDAD |
2023 | Sabrina Orellana | Kidsbook |
2022 | Maximiliano Acosta y Rodrigo Haydar | GoodMeal |
2019 | Eduardo della Maggiora | Burn to give |
2018 | Juan Luis Crespo | Smartrip Chile |
2017 | Álvaro José Peralta | Lab4U |
2016 | Augusto Ruiz-Tagle | Destácame |
2015 | Sebastián Luongo | allGreenup |
2014 | Alfredo Zolezzi | AIC |
2013 | Nicolás Jaramillo | CreceChile |
2012 | Felipe Kast | Delegado Presidencial para los campamentos y aldeas |
2011 | Tomás Recart | Enseña Chile |
2010 | Felipe Cubillos | Desafío Levantemos Chile |
2009 | Juan Aravena | Reciclador primario |
2008 | No se hizo | No se hizo |
2007 | Cecilia Dockendorff | Agenda Solidaria / Fundación Soles |
2006 | Dr. Jorge Rojas Zegerz | Coaniquem |
2005 | Pablo Narváez R. | Acción Emprendedora |
2004 | Felipe Berrios del Solar SJ | Un Techo para Chile |
2003 | Luis Martinez Moreno («El Conejo») | Nuts 4 Nuts |
2002 | Erwin Brauning Gomez | Pastelero |
2001 | Jessica Llanquilef Vidal | Costurera |
2000 | Mireya Ríos Carrasco | Amasandería |
1999 | María Gonzalez González | Costurera |
OTRAS CATEGORÍAS ESPECIALES
2019 | Sophie Traeger | “A la quimio con mi simio”. |
2018 | Bárbara López | OLIVER |
2017 | Federico Iriberry, categoría UDD | Broota |
2016 | VicenteO’Ryan – categoría UDD | Caa Yari |
2015 | Pelayo Achondo – categoría UDD | Yito´s |
2005 | RP Sergio Correa Gac | Fundación Las Rosas |
2000 | RP Renato Poblete Barth | Hogar de Cristo |