Hero Image

Noticias

FEN UDD celebró los 15 años de Start-Up Chile con sus principales líderes

Este martes 15 de abril, se desarrolló el evento “Start-Up Chile: una política de Estado”, un encuentro en el que se celebraron los 15 años de esta organización que ha ayudado al ecosistema del emprendimiento nacional.

El evento, que fue organizado por el Instituto de Emprendimiento (IE) de la Facultad de Economía y Negocios en colaboración con el área de Emprendimiento UDD, reunió a destacadas figuras que han sido clave en la historia de esta importante organización, en una entretenida y muy variada conversación que contó con un panel compuesto por:  Javiera Araneda, gerenta de Start-Up Chile; María de los Ángeles Romo, Directora SQM Lithium Ventures; Horacio Melo, alumni UDD, CEO y cofundador de Solarity; Rocío Fonseca, Cofundadora de Drei Ventures y Directora de Emprende Tu Mente.

La conversación fue liderada por Joaquín Lavín, director del Instituto de Emprendimiento de la Facultad. Una instancia donde se analizaron los principales desafíos que ha enfrentado Start-Up Chile durante todos estos años, cuáles son las metas que tienen hoy y cómo han logrado sacar adelante a varios emprendimientos, tanto nacionales como internacionales.

Además, se destacaron algunas cifras que ha tenido la organización, como por ejemplo, que Chile ha invertido USD $100.917.441 en más de 3.000 startups, con más de 6.000 emprendedores en 98 países y que ellos han representado el portafolio de Start-Up Chile, con un equivale al 50% de los países del mundo. Por lo mismo, Javiera Araneda, gerente de Start-Up Chile dijo que: “Estamos en un momento de nuestro ecosistema que es desafiante, pero es una muy buena oportunidad para desarrollar soluciones, así que la invitación es: láncense, juéguensela, porque en Start-Up Chile tienen un aliado.”

Los otros panelistas también le dieron su apoyo a los estudiantes de la Universidad del Desarrollo y a todos los emprendedores de Chile, para que lleven sus ideas al siguiente nivel.

“Rememorar y empezar a celebrar los 15 años de Start-Up Chile, empezar a soñar sobre cómo van a ser los emprendedores del futuro, pero también haciendo una mirada por el pasado, de cómo construimos un ecosistema, es bien especial. Hoy los emprendedores están en un momento único, de inflexión del país, del mundo, y mi consejo para ellos es que tomen los grandes problemas de las empresas, los grandes problemas del mundo y comiencen a construir negocios en base a eso.”, dijo Rocío Fonseca, quien fue directora de Start-Up Chile entre los años 2015 y 2018.

Por su parte, Horacio Melo, quien estuvo a la cabeza de la organización entre 2011 y 2014, agregó que: “Es bueno volver a cuestionarse por qué existen políticas públicas como StartUp Chile y seguir buscando formas de promover el emprendimiento. Como consejo para los alumnos, les diría que si en verdad ven que tienen ganas y talento para emprender que lo hagan, y que nunca sientan que hay puertas que están cerradas. Una de las cosas que nosotros siempre aprendimos es que uno puede tocar cualquier puerta, o pedirle a cualquier persona algo, y en general la gente tiende a querer ayudar, así que esto también se basa mucho en la colaboración. Entonces les diría que no tengan miedo ni vergüenza, en pedir ayuda a quien sea necesario”.

Finalmente, María de los Ángeles Romo, quien fue Gerenta de Start-Up Chile entre los años 2020 y 2022, también quiso destacar el gran rol que ha tenido la Universidad del Desarrollo respecto al desarrollo del emprendimiento en el país: «Es un orgullo ver cómo la UDD se va consolidando, creciendo, impactando y sobre todo entrando en el mundo del emprendimiento, de la innovación, como un componente relevante en la generación de valor de nuestro país».