El Instituto de Emprendimiento (IE) de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad del Desarrollo dio el vamos a su primer encuentro de “viernes de pizzas” junto a los alumnos que han sido destacados en el Programa de Honor 2025.
La actividad que fue liderada por el director del Instituto de Emprendimiento (IE), Joaquín Lavín, contó con la visita de Nicolás Shea, fundador de Cumplo, eClass y Start-Up Chile, quien comentó a los estudiantes de la FEN-UDD su experiencia como emprendedor.
“Me encanta ver que las universidades estén incorporando la causa emprendedora, especialmente la Universidad del Desarrollo, porque está en su ADN. Ya que esto es muy importante para Chile y no solamente para el presente, sino también para el futuro. Los trabajos que se va a llevar la inteligencia artificial y los que faltan en la economía, están en el emprendimiento, así que es muy importante que los alumnos se entusiasmen, emprendan, tomen riesgos y se atrevan”, dijo Nicolás Shea.
Por su parte, Joaquín Lavín, se mostró muy contento por el desarrollo de la actividad que tiene como principal objetivo que los futuros egresados de la FEN-UDD no tengan miedo a crear sus propias iniciativas y desarrollar al máximo sus habilidades. “La idea es que se junten alumnos que quieran emprender, con emprendedores que les transmitan las ganas de hacerlo y les cuenten lo que están haciendo. Hoy compartimos con Nicolás Shea y fue muy entretenido. Hubo hartas preguntas, así que la idea es transmitir el ‘bichito’ emprendedor a nuestros estudiantes”, dijo.
Los más felices con la actividad fueron los estudiantes del Programa de Honor 2025, a quienes se les destaca por ser los alumnos que ingresaron con los mejores puntajes en la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES)
Gabriela Núñez, alumna de segundo año de Global Business Administration, añadió que “este encuentro es una muy buena instancia para las personas que les llama la atención el emprendimiento. Me parece súper bueno que la universidad nos de esta oportunidad para conversar con personas que ya han emprendido o que tienen experiencia en este camino, ya que así nos pueden inspirar y al mismo tiempo responder todas las dudas«.
En tanto, Carlos Cruz, estudiante de tercer año de Global Business Administration dijo que la actividad la encontró muy buena, “especialmente para poder conocer las experiencias reales de otros emprendedores. Me gustaría agradecer a la UDD por generar estas instancias porque al final esto se convierte en el sello de nuestra universidad«.
Se espera que esta actividad se desarrolle los días viernes, con diversos y destacados invitados en el área de emprendimiento.