Hero Image

Noticias

Carta al director de Klaus Schmidt-Hebbel: «Salario mínimo y empleo formal»

Klaus Schmidt – Hebbel
Profesor Investigador FEN UDD
El Mercurio – Cartas al Director
Sábado 13 de septiembre, 2025

Señor Director,

En mi columna del 19 de agosto en este diario, presenté un modelo simple que muestra cómo el aumento del salario mínimo y la disminución de la jornada laboral elevan el costo laboral y disminuyen el empleo en el sector formal, disminuyen el ingreso informal, aumentan el empleo informal e incrementan el desempleo.

El Banco Central en su reciente IPoM colocó números a un modelo similar, cuantificando los efectos del aumento del salario mínimo (un 15,5% entre marzo 2023 y abril 2025) sobre el empleo formal (entre otras variables): en empresas formales que pagan el salario mínimo, el empleo disminuyó un 12%.

Entrevistado por UChile TV, el Presidente Boric critica al Banco Central por este resultado, afirmando: “Tengo una discrepancia respecto a la cuestión que plantearon en el IPoM sobre las consecuencias de políticas…como el aumento del salario mínimo…He visto cómo…eso genera un incentivo a la formalización”.

Espero que el Presidente difunda su modelo en que la demanda por trabajo tiene pendiente positiva, vale decir, un aumento en el salario mínimo pagado en el sector formal genera un incremento en el empleo formal. Sin duda, este modelo sería el último clavo en el ataúd de la economía neoclásica y del análisis neoliberal.