Hero Image

Noticias

Columna Cristián Larroulet: «La Destrucción Creativa: Una oportunidad para Chile»

Cristián Larroulet
Profesor e investigador CIES UDD
Trade News
Jueves 16 de octubre 2025

La reciente selección de los ganadores del Premio Nobel de Economía nos recuerda la importancia del concepto de «destrucción creativa» propuesto por Joseph Schumpeter en 1942. Este concepto, que explica cómo la innovación y el emprendimiento impulsan el crecimiento económico al reemplazar tecnologías y empresas obsoletas con nuevas y más eficientes, es más relevante que nunca hoy para Chile.

Joe Mokyr, en su libro «Culture of Growth» (2017), nos muestra cómo la Revolución Industrial es un ejemplo claro de destrucción creativa. Philippe Aghion y Peter Howitt, por su parte, han formalizado el modelo de Schumpeter, permitiéndonos explorar los enigmas del crecimiento económico a través de este proceso.

En la economía moderna, los emprendedores, ya sean científicos, empresarios o innovadores, juegan un papel crucial al introducir nuevas innovaciones que desplazan a las tecnologías y empresas obsoletas. Esto resulta en la creación de bienes y servicios más baratos y de mejor calidad, beneficiando a los consumidores y al mercado en general.

Chile, lamentablemente, ha visto una disminución en su crecimiento económico en los últimos años. La falta de reformas para fomentar la innovación, la excesiva «permisología», las nuevas leyes laborales y la limitación del derecho de propiedad en sectores clave como la pesca y la construcción, han ahogado la iniciativa emprendedora y aumentado el desempleo.

Sin embargo, las enseñanzas de los recientes ganadores del Nobel nos muestran que Chile tiene enormes oportunidades. El cambio en la economía mundial nos presenta ventajas comparativas que debemos aprovechar. Somos una potencia en minerales críticos, alimentos y servicios, productos que el mundo demanda con gran intensidad.

La destrucción creativa nos enseña que, si no aprovechamos estas oportunidades pronto, otros países lo harán. Es crucial que implementemos reformas que fomenten la innovación y el emprendimiento, para que Chile pueda liderar en estos sectores y asegurar un crecimiento económico sostenible.

En conclusión, la destrucción creativa no solo es un concepto teórico, sino una herramienta práctica que puede transformar nuestra economía. Es hora de que Chile adopte este enfoque y aproveche sus ventajas comparativas para asegurar un futuro próspero.