Hero Image

Noticias

Alumnos del Programa de Honor de Concepción conocen proyecto de tierras raras de Aclara en Penco

Este miércoles 27 de agosto, los estudiantes del Programa de Honor de Ingeniería Comercial de la sede Concepción, pudieron conocer el proyecto de extracción de tierras raras que la empresa Aclara desarrolla en la comuna de Penco: su alcance, el impacto y los beneficios que traerá para la región. 

La visita estuvo guiada por Belén Oyarce, geóloga y encargada de relacionamiento, quien explicó que las tierras raras son 17 elementos químicos con propiedades magnéticas, ópticas y electrónicas únicas, esenciales para la descarbonización, el desarrollo de energías renovables y el avance de la electromovilidad.

Durante el recorrido, Oyarce explicó el origen y la evolución del proyecto, el trabajo colaborativo que se ha realizado con la comunidad y detalló el enfoque innovador de “Cosecha Circular de Minerales” que se implementará una vez obtenida la aprobación ambiental.

Este método contempla una operación sostenible, que recirculará el 95% del agua utilizada y empleará el 5% restante desde fuentes 100% recicladas, sin recurrir a fuentes naturales. Además, el proceso no generará residuos industriales líquidos ni relaves, y se desarrollará en superficie, sin uso de explosivos, chancado ni molienda.

Los alumnos también conocieron las iniciativas medioambientales impulsadas por Aclara, entre ellas, la revegetación con especies nativas como el Queule, el Pital y el Naranjillo, contribuyendo con más de 100 nuevas hectáreas de vegetación y la protección de otras 90 hectáreas en torno al estero Penco.

Finalmente, se destacó el impacto económico positivo del proyecto, que generará más de 2.000 empleos directos e indirectos en la región durante los primeros siete años de operación.